GRADO: primero
ÁREA: ciencias naturales
TIEMPO: dos horas y media
HERRAMIENTAS: vídeos, revistas, imágenes, lápiz, borrador, tajalapiz, tijeras, colbon, hoja de papel iris, hoja de papel resma.
PREGUNTA: ¿Conoces tus sentidos?
LOGRO: promover en los alumnos de primero, el interés de cómo utilizar los cinco sentidos haciendo uso del lenguaje, descubriendo las características físicas y sociales del medio en que viven, como sabemos, los sentidos son algo fundamental en la vida de los seres humanos.
PALABRAS CLAVES:
La percepción: obedece a los estímulos cerebrales logrados a
través de los 5 sentidos, vista, olfato, tacto, auditivo, gusto, los cuales dan
una realidad física del entorno.
Espectro visible: la
región del espectro electromagnético que el ojo humano es capaz de percibir.
La piel: es el mayor
órgano del cuerpo humano o animal. Ocupa aproximadamente 2 m², y su espesor
varía entre los 0,5 mm (en los párpados) a los 4 mm (en el talón). Su peso
aproximado es de 5 kg.
La nariz es una protuberancia que forma parte del sistema respiratorio en los vertebrados. Es el órgano del olfato y la entrada del tracto respiratorio.
Propiocepción es el sentido que informa al organismo de la posición de los músculos, es la capacidad de sentir la posición relativa de partes corporales contiguas.
Lenguaje humano se basa en la capacidad de los seres humanos para comunicarse por medio de signos (usualmente secuencias sonoras, pero también gestos y señas, así como signos gráficos).
La nariz es una protuberancia que forma parte del sistema respiratorio en los vertebrados. Es el órgano del olfato y la entrada del tracto respiratorio.
Propiocepción es el sentido que informa al organismo de la posición de los músculos, es la capacidad de sentir la posición relativa de partes corporales contiguas.
Lenguaje humano se basa en la capacidad de los seres humanos para comunicarse por medio de signos (usualmente secuencias sonoras, pero también gestos y señas, así como signos gráficos).
MARCO TEÓRICO
DEFINICIÓN DE LOS SENTIDOS
Los seres vivos reciben información a través de los sentidos
y de acuerdo con ella elaboran una respuesta. De esta forma se relacionan con
el exterior.
Los sentidos del hombre son cinco: la vista, el oído, el
gusto, el olfato y el tacto. Cada sentido recibe la acción directa del medio
externo. Esta información se transmite a través de un nervio hasta el cerebro,
en donde se origina la respuesta.
Para mas información clic aquí
LA VISTA
El sentido de la vista es el que permite al hombre conocer
el medio que lo rodea y relacionarse con sus semejantes. Las imágenes visuales le proporcionan a
través del ojo, información sobre el color, la forma, la distancia, posición y
movimientos de los objetos. Es el sentido humano más perfecto y evolucionado.
El órgano receptor es el ojo o globo ocular.
Para mas información clic aquí
EL OÍDO
El oído conforma los órganos de equilibrio y audición.
También se le denomina órgano vestibulococlear dentro del estudio de la
medicina.
Es un órgano que se encuentra muy desarrollado,
principalmente en mamíferos inferiores terrestres y acuáticos, tal es el caso
de los félidos y los grandes cetáceos en donde, gracias a su evolución fisio anatómica,
se han híper desarrollado mecano receptorcitos
especializados en destacar el sentido de equilibrio y audición en perfecta
armonía. En el caso del ser humano esta evolución no está tan desarrollada.
En conjunto el estudio histoanatómico del oído se divide en
tres partes, oído externo, oído medio y oído interno.
Para mas información clic aquí
EL GUSTO
El sentido del gusto consiste en registrar el sabor e
identificar determinadas sustancias solubles en la saliva por medio de algunas
de sus cualidades químicas.
Para mas información clic aqui
EL TACTO
El sentido del tacto es aquel que permite a los organismos
percibir cualidades de los objetos y medios como la presión, temperatura,
aspereza o suavidad, dureza, etc. En el ser humano se considera uno de los
cinco sentidos básicos.
Para mas información clic aqui
EL OLFATO
El olfato es el sentido encargado de detectar y procesar los
olores. Es un quimo receptor en el que actúan como estimulante las partículas
aromáticas u odoríferas desprendidas de los cuerpos volátiles, que ingresan por
el epitelio olfatorio ubicado en la nariz, y son procesadas por el sistema
olfativo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario